|
||
|
||
|
||
Coria
(Cáceres, España), del 23 al 29 de
junio de 2000
|
||
|
PLANO DEL RECORRIDO DEL
ENCIERRO Y CASCO HISTÓRICO
Recuerda: La entrada en el recinto
del recorrido del toro supone un riesgo, que es conocido y asumido
voluntariamente por los corredores.
El dispositivo de Seguridad
establecido durante el Encierro y la Lidia del Toro por Policía Local,
Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Civil, Clínica 'El Milagro de la Noche',
Hospital 'Ciudad de Coria', Dobladores y Mozos de Coria, es el más perfecto de
todas las fiestas populares con toros sueltos por cascos urbanos.
- (tamaño: 230 Kb., por lo que puede tardar en cargarse)
Programa Taurino
CRÓNICA
DIARIA DE CADA TORO, con todos los
detalles de los toros, de los encierros y de las lidias, tanto en la Plaza como
por la calles (actualizada permanentemente)
- Día 23 (Viernes)
- 13 horas: Vaca de "La Rana". Zona del encierro.
- 19 horas: Llegada de capeones a caballo por la Puerta Nueva (antes Portona del Carmen o del Sol). (Nuevo)
- 20 horas: Suelta de capeones por el recorrido del encierro.
- Día 24 (Sábado)
- 3.30 horas: Encierro Tradicional y Lidia de un toro (foto) del Ayuntamiento.
- 12 horas: Oportunidad taurina.
- 20 horas: Lidia del Toro (foto) de San Juan, del Ayuntamiento.
- Día 25 (Domingo)
- 3.30 horas: Encierro Tradicional y Lidia de un toro (foto) del Ayuntamiento.
- 12 horas: Encierro Tradicional y Lidia del Toro (foto) de la Junta de Defensa.
- 20 horas: Lidia del Toro (foto) de la Junta de Defensa.
- Día 26 (Lunes)
- 3.30 horas: Encierro Tradicional y Lidia de un toro (foto) del Ayuntamiento.
- 12 horas: Encierro infantil.
- 20 horas: Lidia del Toro (foto) de la Juventud Cauriense.
- Día 27 (Martes)
- 3.30 horas: Encierro Tradicional y Lidia de un toro (foto) del Ayuntamiento.
- 20 horas: Lidia del Toro (foto) de la Peña de "El 27".
- Día 28 (Miércoles)
- 3.30 horas: Encierro Tradicional y Lidia de un toro (foto) del Ayuntamiento.
- 13 horas: Encierro y Lidia de una vaca de la Peña 'El Pucherino'. Por la calle Corredera. (Nuevo)
- 20 horas: Lidia de un toro (foto) del Ayuntamiento.
Martes, 27:
Hasta el día de hoy, la noticia es que no ha habido ni un herido, y que el
comportamiento de los toros ha sido sólo regular o malo en cuanto a emoción y
peligro (sólo el toro de la madrugada del día 27 impuso miedo), aunque han
recorrido bastante las calles, lo que es bueno para la gente que está en
balcones, ventanas y tablados.
Sábado, 24:
Comenzaron los toros (ver crónica diaria de cada toro).
Viernes, 23:
Se soltó la Vaca de la Peña de 'La Rana' en la zona del Encierro, con el
bullicio de siempre. Por la tarde, se trajeron tres capeones desde el otro lado
del río, vadeándolo por los tamujales enfrente del Polideportivo, pasaron por
la carrtetera de la fábrica, atravesaron el Puente de Piedra, tras lo cual se
escaparon a una huerta de tomates próxima. Después de ser devueltos a su
recorrido, subieron por la cuesta de la Catedral, para entrar por la Portona del
Carmen/Puerta Nueva al Casco Histórico: Catedral, Paños y a los corrales.
Después se soltaron, con otros tres más, para hacer el recorrido del Encierro
y entrar en el toril, volviendo luego a los corrales del Callejón de los
Mártires.
Jueves, día 22
de junio, celebración del Corpus Christi:
Tras la Misa y la Procesión (en la
que intervino la Banda Municipal de Música), se celebró el Pleno
Extraordinario tradicional para ratificar el acuerdo del Pleno celebrado en
Enero pasado, por el que se nombró Abanderado al actual Alcalde, D. José
Antonio Mora Cabello. Tras el asentimiento de toda la Corporación, se leyó
desde el balcón el Acta del Pleno y se impuso la insginia de Abanderado por
parte del Alcalde en funciones, D. Diego Astasio Díaz (foto 1). La Plazuela de
San Pedro estaba totalmente abarrotada (foto 2). Seguidamente, se proclamaron la
Reina y Damas de Hornor (foto 3).
Tras unas palabras de agradecimiento
y salutación por parte del nuevo Abanderado, éste invitó a todo el pueblo a
gazpacho, ponche y perrunillas (unas 8.000), en la Plaza de los Toros. Antes se
lanzaron 3 chupinazos para anunciar a toda la Ciudad que ya hay Abanderado. Por
la noche, se celebró una animada Verbena Popular en la Plaza del Abanderado,
del Barrio de Moscoso. Tras finalizar ésta, un representante de la afamada
Peña 'Los Mataos', hizo entrega en la intimidad del tradicional cuadro con
motivo taurino que un artista local regala al Abanderado el día de su
proclamación.
NOTICIAS DE DÍAS
ANTERIORES
Desde el 20 de junio ya está
montado todo el dispositivo de vallas,
cancelas y tablaos (gradas), que se extiende por todo el Casco
Histórico, así como en el recorrido del encierro extramuros de aquél. Gracias
sobre todo al duro trabajo de los eficientes obreros del Servicio de Obras del
Excmo. Ayuntamiento, así como a las labores de los electricistas y, en general
de todos los técnicos.
Páginas
sanjuaneras
del Sitio Oficial del Ayuntamiento, con una historia del toro de Coria.
La
Nueva
Casa de Cultura de Coria retransmitirá desde su
página web la elección de abanderado, la quema del capazo y la lidia del toro
del día 24 en la Plaza.
La Junta Local de Seguridad
(Delegado del Gobierno, Alcalde, Concejal de Seguridad, Jefes de la Guardia
Civil y Policía Local) celebró una reunión en el Ayuntamiento para ultimar el
dispositivo de seguridad de los sanjuanes.
El Abanderado dió una rueda de
prensa para dar a conocer todo el programa de las Fiestas, tanto taurino como
festivo.
A fecha de 14 de Junio, después de
casi tres semanas de trabajo, y a falta de poco más de una semana para el día
más grande para muchos corianos, está prácticamente terminada la instalación
de todas las vallas, tablados y puertas tanto en el Casco Antiguo como en el
recorrido del Encierro.
Programa Festivo y
Cultural
Días 12 a 18. XII Torneo Abierto de Ajedrez 'Ciudad de
Coria'.Días17 y 18. VII Torneo de Pádel.
Día 17. XVI Cross Urbano 'Ciudad de Coria'.
- 24 h. Música. Def Con Dos y La Cabra Mecánica.
Día 22. Corpus Christi. Nombramiento Oficial del Abanderado, Reina y Damas.
- 23 h. Orquesta 'Acuario'.
Día 24. 24 h. Música. Tam Tam Go.
Día 25. 24 h. Música. Grupo Brasileño 'Río Samba'.
Día 26. 24 h. Disco Star.
Día 27. 24 h. Música. Mariachi Azteca.
Día 28. 24 h. Fuegos artificiales. Puente de Hierro.
Día 30. 22 h. Tarantos de Argeme.
Día 1 de julio. 22 h. XXI Festival Folklórico Internacional..
Día 2. 22 h. Rocieros de Coria.
Días 8 y 9. VII Concentración Motos.
- XIV Torneo de Tenis 'Ciudad de Coria'
- Día 23. 13 horas. Con la vaca de la peña de La Rana se dió el pistoletazo de salida de las Fiestas. No ha habido incidencias, salvo parece que un conato de introducirse a través de la portona del Rollo.
- 20 horas: Los capeones llegaron e hicieron el recorrido del Encierro sin novedad.
- 20.15 horas. Misa en Santiago en honor de San Juan Bautista (foto).
- Seguidamente, se procedió a la imposición de las insignias del Abanderado y de las Peñas (foto).
- Tras ello, se celebró la procesión con la imagen del Santo por los alrededores de la Iglesia (foto).
- 21.15 horas. Quema del capazo en la Plaza de los Toros (foto).
- Ha habido una masiva asistencia de gente a todos los actos, quizás más que el año pasado.
Día 22.
La última noticia es que el gran día tan esperado por tantos, por fin ha
llegado
Todo está
absolutamente preparado desde hace varios días, aunque la actividad en el Casco
Histórico y aledaños era frenética el día 22: las Peñas y bares se
apresuraban a colocar talanqueras y llenar las despensas y almacenes, tanto de
comidas como de bebidas que se consumirán en abundancia, si sigue, como está
previsto, el calor agobiante (cerca de 40º en el Casco Urbano) de estos días
El Lunes, 21, la
emisora de la Cadena SER en Coria, celebró el habitual
programa especial dedicado a las Fiestas, con la intervención de todos los
abanderados y personas relacionadas con su buena marcha.
Noticias:
El Libro-Programa
Oficial de las Fiestas de San Juan ya se está repartiendo en el
Ayuntamiento y en la Casa de la Cultura. En él se puede hallar, además de las
programaciones taurina, cultural y deportiva (resumidas en esta misma página),
toda una serie de artículos, que tratan los más variados temas, aunque
predomine el Sanjuanero, que reflejan el pulso de toda una Ciudad que se sabe ya
en vísperas de los días más esperados del año. Este año, de nuevo, se ha
realizado tanto la composición como la impresión y encuadernación en una
empresa genuinamente coriana, con el más alto nivel técnico y artístico de
toda la Comunidad:
Cícero-Cerro,
siendo el resultado un libro claramente superior al de años anteriores,
realizados fuera de nuestra Región: Enhorabuena tanto al Abanderado, como a la
Empresa.
Asimismo, ya hace
tiempo que están en la calle los Libros de las Peñas Junta de Defensa
y "El 27", y también el especial de "Lances
Taurinos", dirigido por José Luis Castro que, con una tirada de
unos ¡5.000! ejemplares, llegará hasta el último rincón de
Coria y Comarca, así como a las provincias limítrofes, con estupendos
artículos.
Los locales de la
multitud de peñas privadas ya están siendo adecentados, y
pronto comenzarán a llenarse sus cámaras frigoríficas y despensas de toda
clase de viandas y bebidas, imprescindibles para resistir el largo asedio que
nos espera.
De entre todas
ellas, destaca por su solera, distinción e inteligencia, además de arrojo en
la lidia, la denominada "P'a habernos matao...", más conocida por "Los
Mataos"
o "El C.L.A.N.", según por dónde se les pille. Este
año estrenará nuevas camisetas, con el patrocinio de la Academia Julia Antón.
Está situada al
lado del antiguo Casino de "La Concordia" (ahora el bar
"Latino"), y en ella todo el que presente una copia impresa de este
párrafo tendrá derecho a degustar cuanto desee durante todos los toros. Esta
Peña celebrará este año varios concursos: uno de vinos, otro de quesos,
otro de entrantes y, el último día, el de postres, además de
una grandiosa paella después de la muerte del toro de la mañana del día 25,
así como unas fabes, huevos rellenos y varias parrilladas (de panceta
y cabecero): para combatir el frío que se avecine (¡digo yo!). Se advierte que
sólo podrán degustar los miembros de la peña y los invitados, además de
quien demuestre haber leído estas líneas.
Medidas de
Primeras Atenciones Médicas
Además del Quirófano completo
instalado en el Ayuntamiento Nuevo y del Botiquín de Primera Atención
instalado en el Ayuntamiento Viejo, se va a situar de nuevo este año otro
Quirófano Móvil en las Cuatro Calles (Puerta de la Ciudad), lo que, unido al
resto de medidas de seguridad a cargo de Policía Municipal, Guardia Civil,
Protección Civil, Cruz Roja, Recortadores, Peñas, etc., además del Hospital
Comarcal "Ciudad de Coria", que es el receptor final de las cogidas
graves, hace que el Dispositivo Especial de Seguridad San Juan 2000 sea casi
insuperable, siendo sin duda el mejor de todas las Fiestas Populares Taurinas de
España.Además, este año se ha ampliado y mejorado el Plan de Seguridad, gracias a las aportaciones y sugerencias de voluntarios y expertos. Tras la colocación el año pasado de varias cancelas más en las entradas a las calles, con lo que se aisla la calle o plaza en donde esté el toro, en caso de cogida grave o bien si se produce cualquier tipo de emergencia en el Casco Histórico.
- Día 22, celebración del Corpus-Christi
- Pleno Extraordinario de la Corporación Municipal con lectura del Acta del Pleno Municipal de Febrero de 2000 en el que se acordó la Elección de Abanderado. Seguidamente, desde el Balcón de la Casa Consistorial tendrá lugar la Proclamación del Abanderado así como de la Reina y Damas de San Juan 2000. Después, Degustación de Ponche y Perrunillas, ofrecidas por el Abanderado a todo el Pueblo. Verbena Popular en la Plazuela de San Pedro.
Noticias
Antiguas
- Abdanderado (Concejal elegido por unanimidad por la Corporación Municipal como responsable absoluto de los múltiples aspectos de la organización de las Fiestas: Toros, Actividades Festivo-Culturales y Deportivas, Confección del Libro Oficial, Dispositivo de Seguridad y Sanitario dentro del recinto amurallado, etc.):
- D. José-Antonio Mora Cabello,
- que es el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento
- concejal del Partido Socialista Obrero Español. Desde que se instituyó esta figura dentro del Ayuntamiento, hace el Número 151 (se puede consultar la lista)
- Elección de la Reina y las Damas San Juan 2000:
- Reina: Laura Sánchez González. Damas de Honor: Aurora Almeida Rodríguez (1ª), Laura Rodríguez Lozano (2ª).
- Reina Infantil: Nuria Guardado de la Riva. Damas de Honor Infantiles: Alba Vitoria Hernández Señorán (1ª), Paquita Duarte Fernández (2ª).
PREMIOS
OTORGADOS TRAS LAS FIESTAS
- TROFEO "JULIO CAMPANA"
- A LA MEJOR ACCIÓN O LANCE TAURINO.
- ENTREGA: 30 DE JUNIO. RESTAURANTE CASA CAMPANA.
- TROFEO "TORO POPULAR"
-
- CONCEDIDO POR LA CADENA S.E.R. EN CORIA, AL TORO MÁS VOTADO por votación popular, DE LOS LIDIADOS POR LAS TARDES.
- ENTREGA: 1 DE JULIO. DURANTE EL FESTIVAL FOLKLÓRICO. PLAZA DE LOS TOROS O DE ESPAÑA.
- TROFEO "BOBO DE CORIA"
- CONCEDIDO POR EL CÍRCULO TAURINO CAURIENSE, POR VOTACIÓN DEL JURADO.
- ENTREGA: 7 DE JULIO. CHIRINGUITO 'FLORIDA'.
|
|
|
|
|
|
|
|
- Fiestas de San Juan. Los Sanjuanes de Coria (Cáceres, España)
- Páginas de las Fiestas de San Juan creadas el 24 de junio de 1998 (Festividad de San Juan Bautista, patrón de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de CORIA)
- Optimizado para Mozilla. Pantalla: 1024 x 768 (Se adapta a 800 x 600)
- Versión 5.0. Actualización: 27-04-13
- Diseño y Mantenimiento: José Mª Moreno
- ALOJAMIENTOS:
- REDIRECCIONAMIENTO:
0 comentarios:
Publicar un comentario